martes, 6 de noviembre de 2012

SIGUE EL CAMINO DE BALDOSAS AMARIILAS




Sigue el camino de baldosas amarillas.

Al leer sigue el camino de baldosas amarillas, habremos pensado en la magnifica película “El Mago de Oz”,  comentar que antes de que el séptimo arte llevara esta historia a la gran pantalla, L. Frank Baum publicaba en el año 1900 “El maravilloso Mago de Oz”, de la que luego uno años después en 1939, saldría su versión cinematográfica, “El Mago de Oz”.
Muchos son los escritos que te puedes encontrar por la web sobre el significado del libro y la película, que sí el autor era un miembro de la Sociedad Teosófica, que es una organización basada en la investigación oculta y en el estudio comparativo de las religiones, o que si  toda la historia de El Mago de Oz es un relato alegórico de la trayectoria del alma a la iluminación.
Muchos apuntan a que es interesante observar que el camino de baldosas amarillas de Oz comienza como una espiral hacia el exterior en expansión. En el simbolismo oculto de esta espiral representa la propia evolución, el alma ascendente de la materia en el mundo del espíritu.
Otro colectivo considera (tema muy actual que todos estamos viviendo y que nos sonará de algo), que  L. Frank Baum intentaba decirnos en su libro, que bajo este sistema económico es imposible salir de la deuda, ya que el dinero respaldado por oro no es una solución válida. La solución es el dinero emitido por el gobierno, dinero libre de deudas, la cual es la forma más democrática dentro de cualquier sistema monetario, los bancos privados manejan el sistema monetario en todo el planeta y es, literalmente, la mayor causa del hambre, la pobreza, la miseria, las enfermedades y las guerras que hay en el mundo.
Datos sobre culturilla general  e  interpretaciones de terceros a parte,  que son muchas y variadas, comentar mi idea,
El sentido simbólico que le atribuyo a la búsqueda de  Dorothy, “el camino de baldosas amarillas” que da título a este escrito,  se basa simplemente en la búsqueda y la lucha por nuestros sueños, el llegar a la meta y conseguir los objetivos que nos proponemos.
¿Cuántas veces nos hemos planteado conseguir nuestros sueños y cuántas veces nos hemos dado por vencidos por creer que no era posible?
Son muchas  las piedras  y obstáculos que nos encontraremos en el camino, muchas serán las personas que se opondrán a ello poniendo más  dificultades de las que ya existen para no poder lograrlo, pero pensar que somos mucho más fuertes que todo eso.
¿Qué sería nuestra vida sin la búsqueda de sueños? Nada, el vacio. Todos tenemos una ilusión, pensamos, queremos, deseamos,  y desde un punto de vista positivo, no hay que acomodarse a lo que tenemos. Nunca se ha dicho que los caminos sean fáciles pero debemos intentarlo. Hay que seguir nuestro camino de baldosas amarillas, verdes, rojas o moradas. Apoyarnos en nuestros familiares y amigos, la lucha individualizada puede hacer el camino más complicado.

     Desde mi jardín, la educación es un buen paso para lograrlo hay que tener optimismo e intentar luchar contra la desesperación.  Los obstáculos, a la larga son beneficiosos, aunque en un principio no nos lo parezca, nos hacen más duros, fuertes, nos prevén  de las herramientas necesarias, para la próxima estar preparados.

       Sigue el camino de baldosas amarillas, sigue tus sueños, los encontrarás al final del camino.

Propongo en un ratito libre para ver o leer el “Mago de Oz” y pensar un poquito sobre este tema, seguro que se sacan muchas más conclusiones y reflexiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario